Factura Electrónica

¿En qué consiste la Facturación Electrónica?

Se basa en la aplicación de mecanismos técnicos de certificación que permiten garantizar los principios básicos exigibles legalmente a la facturación, como son:

  • La autenticidad del origen de las facturas electrónicas.

  • La integridad de su contenido.

Respetando estos principios las facturas enviadas electrónicamente gozan de validez legal, es decir, tienen los mismos efectos que los atribuidos a la factura tradicional enviada en papel.

Mediante la Firma Electrónica Avanzada, obtenida a través del certificado clase 2 CA de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, certificado aceptado por la Agencia Tributaria Española, garantizamos estos principios básicos.

Para más información sobre la factura electrónica puede consultar el Portal de Administración Electrónica.

¿Qué pasos debo seguir para verificar la factura recibida comprobando así la autenticidad del origen y la integridad del contenido?

  1. Acceder a la siguiente página web del gobierno: www.facturae.gob.es/formato/Paginas/utilidades-online.aspx

  2. Acceder al "Servicio de visualización de facturas electrónicas generadas según formato Facturae".

  3. Escoger el archivo XML recibido de Teracat.

  4. Responder a la pregunta en el Control de seguridad y presionar el botón de Visualizar.

Nota: La web nos mostrará la información de la factura: datos del emisor, datos del receptor, detalles, importes, impuestos y datos de pago.

También se puede usar el "Servicio de validación de facturas electrónicas generadas según formato Facturae" para verificar que la factura sea válida y que no haya sido alterada.

Tenga en cuenta que estas facturas, al ser recibidas por medios electrónicos, deberán conservarse de manera que se asegure su legibilidad en el formato original en el que se han recibido o enviado, así como, en su caso, la de los datos asociados y mecanismos de verificación de firma u otros elementos autorizados que garanticen la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido (Art. 19 y SS del RD 1496/2003).

¿Cuáles son las ventajas de la facturación electrónica?

Entre las muchas ventajas de la facturación electrónica se encuentran:

  • Ahorro de costes.

  • Mejora de la eficiencia.

  • Integración con las aplicaciones de gestión interna de la empresa.

  • Reducción de tiempos de gestión.

  • Disminución de costes de los documentos en papel.